Será reemplazado por Luis Pierrini. El nuevo secretario viene del rubro de los seguros y es cercano al ministro de Economía, Luis Caputo.
El Gobierno desplazó a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte y nombrará en su lugar a Luis Pierrini. Se trata de un funcionario del rubro de los seguros, que es cercano al ministro de Economía, Luis Caputo.
En los últimos días, circularon rumores de enojo contra el cordobés por el aumento de los boletos de colectivos en el AMBA. Lo mismo aplica para el quórum que dieron en abril los diputados que responden al gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, para impulsar la creación de una comisión investigadora sobre la promoción del presidente de la criptomoneda $Libra.
Mogetta llegó al Ejecutivo a raíz del vínculo entre el oficialismo y el exmandatario provincial Juan Schiaretti, que se deterioró en los últimos meses. El extitular de la ANSES Osvaldo Giordano llegó a su cargo por los mismos términos y fue desplazado porque su esposa, la diputada Alejandra Torres, votó en contra de la Ley Bases.
Fuentes oficiales admitieron que no hubo cuestionamientos ni críticas a su gestión y lo adjudicaron a "un desgaste natural". De hecho, en algunas oficinas en Gobierno no descartan incluso que pueda ser candidato en las próximas elecciones en las listas libertarias en Córdoba.
También con pasado en el peronismo cordobés, el entonces titular de ANSES, Osvaldo Giordano, fue desplazado de su cargo a pocas semanas de haber asumido porque su esposa, la diputada nacional por Córdoba, Alejandra Torres, votara en contra a algunos artículos de la Ley Bases. En aquella ocasión, quien lo decidió fue el presidente Javier Milei.
La gestión de Transporte estuvo atravesada en diversos puntos por la hoja de ruta libertaria.
Tal vez, una de las crisis más sensibles que pasaron por esa área fue cuando chocaron dos formaciones del Ferrocarril San Martín y produjo decenas de heridos. Aquello fue el puntapié para que, pese al ajuste del gasto, la Casa Rosada convalidara a declarar la emergencia ferroviaria, con fondos extra para mejorar la seguridad operativa.
Ese rubro fue uno de los que más atravesó a la gestión de Mogetta, con el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano, el despido de miles de personas en las empresas públicas de ese sector; así como la firma de un decreto que aprueba el proceso de privatización del Belgrano Cargas y Logística S.A.
Durante el año pasado incrementaron las tarifas del transporte público nacional a los fines de descomprimir el sistema de subsidios en los boletos. También se computó la transferencia de 31 líneas de colectivos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Prevé impulsar la emergencia en discapacidad, un nuevo sistema que reemplace la moratoria previsional y la actualización del presupuesto universitario